¡Aprovecha las fechas especiales y prepara tu calendario de ventas!
Se acerca la época en donde las fiestas y conmemoraciones incentivan la compra: Día de las Madres, Día del Padre, Día del niño, entre muchas otras. Estas fechas son un motor para lograr ventas de acuerdo a la temporada; pero, ¿cuáles de éstas, se pueden contemplar en un plan de Marketing Estacional para impulsar las ventas de tu empresa?
Es importante que entendamos que dependiendo del giro de tu empresa, el calendario puede o no ser modificado, ya sea retirando o añadiendo eventos. Por ejemplo, quizá una empresa enfocada en el sector educativo deba manejar un calendario de ventas, donde contemple el "regreso a clases", el Día del Maestro, Día del Estudiante, así como vacaciones de verano o invierno que para un negocio de sector salud, no serán de la misma utilidad. Afortunadamente hay fiestas generales que te pueden ayudar a mejorar tus ventas.

Te presentamos el calendario de ventas de acuerdo a la temporada para tu plan de Marketing:
San Valentin:
14 de febrero
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) el Día de San Valentín se perfila como la quinta fecha de mayor relevancia para el comercio en México con un 40% de impacto.
Un análisis de Google mostró que entre los 5 temas principales de las búsquedas realizadas por los internautas Mexicanos están:
- Poemas
- Frases
- Regalos
- Cartas
- Comida
Estas tendencias de búsqueda se generan hasta 3 semanas previas a la fecha. Una forma de atraer prospectos es mediante Inbound Marketing, generando contenido estratégico para que lleguen leads o mediante campañas ajustadas al público y producto acorde a la empresa.
Día del Niño
30 de abril
Se trata de una de las fechas en donde existe un gran movimiento económico, principalmente en juguetes, ropa y calzado.
Según el artículo publicado por la revista Fashion la compra de estos accesorios aumenta hasta un 3.7 %
Día de las Madres:
10 de Mayo
El Día de las Madres es una fecha que activa el consumo gracias a las diferentes estrategias de promoción. El 62% de las compras son influenciadas por impulsos y descuentos de estrategias de Marketing Digital.
Entre los regalos más populares encontramos:
- 68% en flores
- 28% en restaurante
El gasto se considera superior al generado en abril, sobre todo en los autoservicios, los cuales reportan un incremento de 54%, seguido de tiendas departamentales con 47%.
Lanzar las campañas adecuadas en redes sociales, volanteo, Google Ads, entre otros medios, puede ser una gran inversión.
Día del Padre:
Tercer domingo de junio
Según el estudio realizado por Aladina.com el gasto que los usuarios generae en esa fecha es inferior al del Día de las Madres, no obstante es una de las celebraciones más populares en México y genera un impacto del 14% en las ventas.
Entre los regalos más populares se encuentran:
- Catas de cerveza o bebidas alcohólicas
- Tazas
- Corbatas
En México existen muchas fechas que pueden generar un incremento en las ventas, por ejemplo: Día de la Independencia, Día de Muertos, Navidad (La cual tiene el impacto más relevante del 63% en ventas), Año Nuevo, Reyes Magos, entre otras.
Contar con una campaña desarrollada por profesionales nos garantiza los mejores resultados, brinda la posibilidad de alcanzar las metas de venta y que la inversión tenga un ROI importante. Considera planes de Marketing Estacional realizados por profesionales para impulsar a tu empresa en épocas festivas.
